
Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y sobre todo un gran número de enemigos. Para proteger a su comandante en jefe, han creado una moderna guardia pretoriana de élite. Es el mayor honor al que puede aspirar un agente del orden en Estados Unidos: proteger al presidente de la nación.
El requisito imprescindible es la disposición a morir por el hombre al que defienden y su habilidad principal, colocar una bala en el ojo de un objetivo desde unos 1.000 metros de distancia. Una sola bala que puede salvar la vida del mandatario más poderoso del mundo.
Esta guardia pretoriana no es otra que el Servicio Secreto, un cuerpo de elite, dependiente del Departamento del Tesoro, formado en 1865 para luchar contra los falsificadores de dólares y que desde hace 100 años tiene como misión principal proteger al presidente, a su familia y a los dignatarios que visitan Estados Unidos.
Cuando Obama está en la Casa Blanca, unos 30 hombres de paisano le acompañan en cada momento y otros 100 vigilan el exterior uniformados y mezclándose con los turistas que toman fotografías de la famosa vivienda. Estos hombres (la mayoría de los 3.500 miembros del Servicio Secreto son varones, aunque hay un 10% de mujeres), son muy aficionados a hablar en jerga y a utilizar siglas cuando dan y reciben órdenes a través de las radios que llevan en la muñeca y en el oído.
NOMBRE CLAVE, POTUS (President Of United States). Con esas siglas se refieren al presidente de Estados Unidos los agentes de seguridad que le protegen. Su lema es "preparados para lo peor, esperamos lo mejor".
Cada agente lleva un revólver de 9 milímetros y los miembros del CAT, (Counter-Attack Team, Equipo de Respuesta Inmediata) están dotados de un fusil ametralladora MP5, gases lacrimógenos y un cuchillo de guerra. Las pruebas de selección de los aspirantes son tremendamente duras, al igual que los cursillos de formación. A los miembros del servicio secreto se les exigen unas excelentes aptitudes físicas, dominio de la lucha cuerpo a cuerpo, superación de unas exigentes pruebas de tiro, templanza en el carácter y dominio de las emociones, y por supuesto una absoluta discreción en un su trabajo.
La unidad de francotiradores, la mejor que existe en Estados Unidos, superior incluso a la de los Marines, maneja un rifle especial hecho a la medida de cada usuario y con el que se puede disparar a 1.000 metros de distancia. Estos rifles, son conocidos entre los agentes como JAR (Just Another Rifle, otro rifle cualquiera). Sus disparon abaten al objetivo antes de que éste escuche el sonido de la bala.

El coche con el que se mueve Obama es un Cadillac blindado del año 2001, cuyas características son secretas y que por sí sólo merecería otro post. Se sabe por ejemplo que su blindaje sería capaz de detener un impacto directo de munición antitanque. La flota total está compuesta por unos 40 vehículos que son trasladados a todos los sitios donde viaja, una semana antes de su llegada.
Obama entrando en el Cadillac presidencial. Fijaos en el grosor del blindaje de la puerta.
El presidente lleva a su lado un PD (Presidential Detail, destacamento presidencial) de unos 20 agentes que están pegados a él. El más próximo es el guardaespaldas principal, que con un ligero toque en la espalda dirige cada paso que da Obama.
En caso de un intento de agresión, su misión es "cubrir y evacuar". Si se produjese un atentado, cinco agentes sacarían al presidente del lugar, lanzándolo contra su coche, tapándolo con las gabardinas dotadas de un refuerzo antibalas o cruzándose en la trayectoria de los proyectiles. Deben de estar dispuestos a sacrificar su vida si fuese necesario. Por su parte, dos componentes del destacamento presidencial son especialistas en primeros auxilios y su labor es atender a los posibles compañeros herido. Otros tres agentes deben lanzarse contra el agresor, reducirle y, si es necesario, dispararle. Inmediatamente, la unidad CAT entraría en funcionamiento, lista para repeler un ataque desde varios frentes.
Para finalizar el post, os dejamos un interesante documental de Discovery Channel donde se ofrece una breve explicación de ésta guardia pretoriana de élite y sus características. Está en inglés, pero con la opciones de youtube podéis insertarle subtitulos en español. Si estaís pensando en intentar atentar contra Obama, os lo advertimos: Lo tenéis muy difícil.
Fuentes:
- Artículo de el diario el mundo, de Felipe Cuna
- Página oficial del Servicio Secreto (en inglés).
- El servicio secreto en la Wikipedia.
1 comentarios:
"Esta guardia pretoriana no es otra que el Servicio Secreto, un cuerpo de elite, dependiente del Departamento del Tesoro" Incorrecto, muchos años antes de que se escribiese la entrada, ya dependia de National Security.
Publicar un comentario
→ Puedes participar dejando los comentarios que desees, siempre que no sean contrarios a las leyes españolas, injurantes o calificados como spam.
→ Para contar en la cena no se hace responsable de las opiniones manifestadas por sus lectores.